¿Cómo obtener un número de identificación fiscal para tu empresa en España?

Tabla de contenidos
Compartir artículo:
número de identificación fiscal

El número de identificación fiscal (NIF) es un requisito esencial para cualquier empresa que quiera operar legalmente en España. Sin este número, no podrás realizar actividades comerciales ni cumplir con las obligaciones fiscales establecidas por la Agencia Tributaria. En este artículo, te explicamos qué es el NIF, por qué lo necesitas y cómo obtenerlo paso a paso.

¿Qué es el número de identificación fiscal (NIF) y para qué sirve?

El número de identificación fiscal (NIF) es un código alfanumérico que identifica a personas físicas y jurídicas ante la Administración Tributaria española. En el caso de las empresas, el NIF es equivalente al número de identificación fiscal que figura en todos los documentos legales, comerciales y fiscales. Este número permite:

  • Identificar la empresa ante la Agencia Tributaria.
  • Realizar operaciones comerciales y mercantiles.
  • Cumplir con las obligaciones tributarias, como la presentación de impuestos.
  • Participar en licitaciones públicas o firmar contratos con administraciones públicas.
  • Operar con proveedores, clientes y bancos de manera legal y transparente.

Importante: Sin un NIF, tu empresa no puede emitir facturas ni realizar operaciones comerciales en España.

Diferencia entre NIF, CIF y NIE

Es común que se confunda el NIF con otros términos, como el CIF o el NIE. Es importante aclarar sus diferencias:

NIF (Número de Identificación Fiscal): Es el término actual que identifica tanto a personas físicas como jurídicas en sus relaciones con la Agencia Tributaria.

CIF (Código de Identificación Fiscal): Era el término que se utilizaba antes para referirse al NIF de las personas jurídicas. Desde 2008, el término CIF ha sido sustituido por NIF, aunque aún se usa coloquialmente.

NIE (Número de Identificación Fiscal de Extranjero): Es el número que identifica a los extranjeros residentes en España, tanto a efectos fiscales como administrativos.

Pasos para obtener el NIF de tu empresa en España

1. Constitución de la empresa:

Antes de solicitar el NIF, es necesario constituir legalmente tu empresa. Esto implica:

  • Redacción de los estatutos sociales: Define las normas internas de la empresa.
  • Elección de la forma jurídica: Puedes optar por una Sociedad Limitada (S.L.), Sociedad Anónima (S.A.), o cualquier otra forma según tus necesidades.
  • Inscripción en el Registro Mercantil: Este trámite es obligatorio para dar validez a la constitución de la empresa.

2. Solicitud del NIF provisional:

Una vez constituida la empresa, el siguiente paso es solicitar el número de identificación fiscal provisional. Este número tiene una validez limitada (seis meses) y se utiliza mientras se completan los trámites de constitución definitiva. Para solicitarlo, necesitas:

  • Presentar el modelo 036 en la Agencia Tributaria.
  • Aportar la escritura de constitución de la empresa.
  • Identificación del representante legal (DNI o NIE).
  • Certificación negativa del nombre de la empresa (documento que acredita que el nombre elegido está disponible).

Este proceso puede realizarse presencialmente en una delegación de la Agencia Tributaria o de manera telemática a través de su sede electrónica.

3. Inscripción en el Registro Mercantil:

Con el NIF provisional, debes inscribir la empresa en el Registro Mercantil provincial correspondiente. La inscripción es obligatoria para dar validez legal a la empresa y obtener el número de identificación fiscal definitivo.

4. Obtención del NIF definitivo:

Una vez completada la inscripción en el Registro Mercantil, deberás regresar a la Agencia Tributaria y presentar la escritura de constitución inscrita. La Agencia Tributaria validará la documentación y emitirá el NIF definitivo, que será el número que identifique a la empresa de manera permanente.

Proceso para obtener el NIF si eres una empresa europea o de fuera de la Unión Europea

Si tienes una empresa extranjera y deseas operar en España, también necesitas obtener un NIF. El procedimiento varía ligeramente según si tu empresa está establecida en la Unión Europea o fuera de ella:

Empresas de la Unión Europea:

  • Representante fiscal: Si tu empresa no tiene un establecimiento permanente en España, deberás designar a un representante fiscal en el país. Este será el intermediario entre tu empresa y la Agencia Tributaria.
  • Presentación del modelo 036: Deberás presentar este formulario, indicando que se trata de una entidad no residente.
  • Documentación necesaria:
    • Escritura de constitución de la empresa, debidamente traducida y legalizada.
    • Certificado de registro en el país de origen.
    • Documento de identidad del representante legal (DNI, NIE o pasaporte).

Empresas de fuera de la Unión Europea:

  • Obtención de NIE para el representante legal: Si el representante legal no es residente en España, necesitará un NIE.
  • Designación de un representante fiscal: Este paso es obligatorio para empresas no residentes que quieran operar en territorio español.
  • Documentación adicional: Además de la escritura de constitución, deberás presentar una declaración de la actividad que la empresa desarrollará en España. La documentación debe estar apostillada y traducida oficialmente.

Nota importante: La Agencia Tributaria puede solicitar información adicional, especialmente si la empresa tiene intenciones de establecer un centro de actividad económica en España.

¿Preparado/a para empezar a operar en España?

Obtener el número de identificación fiscal (NIF) es un paso fundamental para cualquier empresa que quiera operar legalmente en España. Ya sea que tu empresa sea nacional o extranjera, cumplir con los requisitos establecidos por la Agencia Tributaria garantiza una operación transparente y segura.

¿Necesitas ayuda para constituir una sociedad en España? Disponemos de un servicio especializado de creación de empresas en España que incluye todas las gestiones necesarias para obtener el NIF. ¡Contáctanos y te acompañamos en cada paso del proceso!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *